Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Ascensión al Mulhacén en verano: Encontrarte donde te pierdes

Imagen
Dirección al Mulhacén por el sendero que nos lleva hacia Trevélez La montaña nos enseña a sentir. La montaña nos apacigua. Cuando nuestro cuerpo quiere reventar de odio o de dolor, la montaña siempre nos amaina ese enfado. La montaña es respetuosa. Siempre está ahí. Nunca se marcha, pase lo que pase. La montaña es lo que resta mientras nosotros vivimos, mientras buscamos sueños que se marchitarán o intentamos superar escollos de nuestra existencia que surgirán irremediablemente.             Pero ante todo la montaña es dura. Es dura por su cantidad de piedras, de tierra mojada, o sin mojar, por su sacrificio. La montaña no es para personas que no miren por encima de su significado, sino para aquellos que comprendan la fuerza que destila. Porque por este lugar pasaron nuestros antepasados, nuestros compañeros de vida que nos regalaron todo lo que hoy tenemos.          ...

Ascensión al Mulhacén en verano: Descripción técnica

Imagen
Cima del Mulhacén a 3478 metros de altitud Desde Alhaurín de la Torre la expedición parte a las 6:00 de la mañana. El camino hasta Granada transcurre durante dos horas por autovía, sin problema alguno a la hora de circular y con una iluminación adecuada. Dado que son horas tan tempranas en el día, el clima es el más adecuado. A la llegada a Vélez de Benaudalla existe un desvío hacia Capileira, que transcurre por una carretera de montaña no demasiado transitada a esas horas, pero por la que hay que extremar la precaución. Desayunamos en Capileira              El lugar de desayuno puede ser este, ya que en torno a las 8 de la mañana podemos haber alcanzado el destino. A partir de entonces el recorrido tiene lugar por un tramo de carretera de montaña asfaltado, por el que llegaremos hasta otro no asfaltado. Este ha sido reformado durante el pasado lustro, y su tránsito es sencillo y poco problemático. El únic...